El Papanicolau es un estudio que se realizan las mujeres periódicamente para detectar el cáncer cervical. Sirve para identificar cambios celulares anormales en el cuello uterino. Además, ayuda a detectar de maneras temprana algunas células que puedan ocasionar el VPH, la prueba detecta las células anormales, sin embargo, no detecta el VPH, es por eso por lo que tienes que realizarte esta prueba.
¿Cómo saber cuándo realizarte una prueba de Papanicolau?
Estas pruebas son realizadas normalmente en a partir de los 21 años, sin embargo, es recomendable que se realice una prueba a partir de que las mujeres inician su vida sexual activa.
La frecuencia con la que se deberá realizar esta prueba depende de la edad, historia clínica y los resultados de las pruebas anteriores. Tal vez necesites realizarte una prueba si ya tienes antecedentes de problemas en el cuello uterino.
Los resultados de estas pruebas pueden arrojar algunos factores de riesgo que no siempre son VPH, para esto, el medico te recomendará realizarte pruebas con más frecuencia.
Algunos de los factores pueden ser:
Acude con un ginecólogo para que te asesore de cómo y cuándo debes comenzar a realizarte un examen de Papanicolau.
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
Engage ---
Número de Cédula: 2030697
MÉDICO CIRUJANO: JORGE CARLOS KU VALENCIA
Institución: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN
Número de Cédula: 0014301
ESPECIALIDAD EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA: JORGE CARLOS KU VALENCIA
Institución: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN